Esta mañana se han dado a conocer los finalistas de los Premios de la Academia de la Música, asociación sin ánimo de lucro formada por artistas, autores, productores, editores, managers, promotores y otros profesionales del sector con el fin de estimular y proclamar la excelencia, la solidaridad, el talento, el trabajo y el esfuerzo entre la comunidad musical de nuestro país.

Tanxugueiras (por segundo año consecutivo), Caamaño&Ameixeiras y Sabela son finalistas en la Categoría “Mejor canción en gallego / asturiano / bable”, quedando así la lista final:

• A Nosa Verbena // ARTISTA: Ortiga

• Catro Cousas // ARTISTA: Caamaño&Ameixeiras, Rodrigo Cuevas

• Hi, My Love // ARTISTA: Sabela

• Pedindo Perdón // ARTISTA: Tanxugueiras

• Sísamo // ARTISTA: Baiuca (feat Antía Ameixeiras)

• Tes Que Ser De Aquí (Meigas) // ARTISTA: Miriam Rodríguez

Los II Premios de la Academia de la Música están formados por 43 categorías, con 223 nominados en total y sus ganadores se desvelarán en una gran gala que tendrá lugar en Madrid a principios del mes de junio.

MÁS SOBRE TANXUGUEIRAS…

Tanxugueiras es el grupo que está desafiando y cambiando el paradigma musical estatal. Aida, Sabela y Olaia, con un sonido totalmente diferente pero reconocible, adaptan la música tradicional gallega a estilos actuales para darle una nueva vida. El grupo gallego abrió de par en par las puertas del resto de idiomas oficiales del estado en el circuito musical, cosechando éxitos, reconocimientos y gran visibilidad gracias a su música. Suyo es el mérito de mantener viva la tradición, el idioma, el folclore y dotarlo de nuevos significados, para llevarlos ante un público masivo y elevar el foco de las distintas culturas y músicas que conviven dentro de un estado.

En su haber cuentan con conciertos masivos e históricos como el del Coliseum de A Coruña, siendo el primer grupo en gallego en alcanzar el hito de hacer sold out en el mayor recinto cerrado de conciertos del noroeste del estado. También los celebrados en el Auditorio de Castrelos (40.000 asistentes) o el de la playa de Riazor en el Festival Noroeste Estrella (80.000 personas), considerado uno de los conciertos más multitudinarios de la historia en Galicia. Su éxito transciende la música en directo, con un álbum, “Diluvio”, que acumula ya más de 60 millones de reproducciones en todas las plataformas digitales y que alcanzó el número 1 de ventas en tiendas físicas la semana de su lanzamiento.

El lanzamiento de “Pedindo Perdón” o sus colaboraciones junto a Shinova, Andrés Suárez, Valeria Castro o Hard GZ marcaron esta última etapa en la que el grupo expandió su influencia a nuevos hitos, entre los que destacan su participación en La Velada del Año, del reconocido streamer Ibai, ante un Santiago Bernabéu lleno y millones de espectadores en la retransmisión en vivo; o la interpretación del himno gallego en el estadio de Balaídos.

Tras un 2024 en el que conquistaron grandes recintos a lo largo del Estado, con un inicio de gira en Francia, Tanxugueiras sigue agrandando su legado. Su nuevo directo, englobado bajo la gira AntesD, cuenta con el carácter más dinámico y potente visto hasta ahora en el grupo, en una propuesta contundente que las eleva a la primera línea de la música estatal. Estas son las próximas fechas:

31/05 · Festival Mulleres Creando (Villagarcía de Arosa)

11/07 · BIGSOUND Pontevedra

26/07 · Festival Intercéltico do Morrazo · Moaña (Pontevedra)

8/08· Festival da Carballeira de Zas (A Coruña)

MÁS SOBRE CAAMAÑO&AMEIXEIRAS…

Caamaño & Ameixeiras resignifican la música y el baile de raíz aunándolos con sonidos más contemporáneos, expandiendo así su talento aquí sin renunciar a conquistar mucho más allá de las fronteras gallegas y reivindicando su posición como una de ls propuestas referntes de la nueva música tradicional gallega. Con una puesta en escena impactante, cuidada y atrevida, cuentan ya con grandes y numerosas actuaciones, habiendo llevado sus directos por todo el país y también fuera de nuestras fronteras, visitando países europeos como Italia, Bélgica, Francia, Portugal, Eslovaquia, República Checa o Austria, sorprendiendo siempre al público con su osado espectáculo visual y artístico.

La inspiración para sus composiciones bebe del universo popular, siendo creadoras de una atmósfera donde la realidad, la magia y la religión confluyen. En estos últimos años de carrera, su música mudó de esos sonidos alegres y ese carácter colaborativo a un aspecto más oscuro e íntimo, alcanzando un éxito que las llevó a alzarse con un Premio Martín Códax de la Música en la categoría de Folk, además de tocar en importantes festivales (Interceltique de Lorient, el Festival de Ortigueira, el Festival Tradicionàrius de Barcelona, el Revenidas o el Osa del Mar). Actualmente son también finalistas de dos categorías de los Premios MIN, correspondientes a Mejor artista emergente y a Mejor Videoclip por “Catro cousas”, su colaboración con Rodrigo Cuevas.

Uno de los grandes atractivos del grupo es la fuerte apuesta por su directo. Con una puesta en escena sorprendente, muy trabajada y osada, Caamaño&Ameixeiras impactan al público en sus presentaciones, proponiendo un espectáculo visual y artístico que refuerza su ya potente directo.

Caamaño&Ameixeiras viene de presentar en el 2024 su último trabajo discográfico, “Quitar o aire” (2023), con una gira que acumuló más de 60 conciertos y que llegó hasta países como Austria, Portugal, Bélgica, Francia o Países Bajos. Tras el éxito de “Catro Cousas” y “arderse”, tema que han estrenado hoy mismo con Fillas de Cassandra, el grupo encara este 2025 manteniendo su carácter internacional con nuevos conciertos en Escocia, Francia y Portugal para estos primeros meses de año, y varias fechas nacionales junto a Girando por Salas (GPS) hasta el mes de mayo. Las próximas paradas son:

04/04 · Cité de la Musique · Marsella (Francia)

06/04 · Festival Détours de Babel · Grenoble (Francia)

11/04 · Lata de Zinc · OVIEDO GPS

12/04 · Café de las Artes · SANTANDER GPS

25/04 · Sala Informal · TAFALLA GPS

26/04 · Espai Orfeó · LLEIDA GPS

30/05 · Es Claustre · MENORCA GPS

31/05 · Festivala · Vilagarcía de Arousa

28/06 Maraxes da Osa · Burela (Lugo)

MÁS SOBRE SABELA…

Sabela Ramil es una de las caras visibles de la nueva ola de pop electrónico que triunfa en el panorama musical actual. Con sus tintes animados y bailables, Sabela se convirtió ya en la gran base de este género en Galicia. Sus canciones acumulan cientos de miles de reproducciones, conquistando con grandes giras en directo importantes salas a lo largo de España y de Galicia, así como festivales de la talla de O Son do Camiño, SonRías Baixas, Festival do Pasatiempo o Festival Noroeste.

La artista gallega supo madurar su proyecto para llevarlo a una nueva etapa de su carrera, y a pesar de contar con un estilo ya propio e identificable, apuesta fuerte por un sonido más internacional manteniendo elementos tradicionales gallegos, fortaleciendo así sus raíces. En su trayectoria cuenta también con colaboraciones con grandes artistas como Andrés Suárez, Baiuca, Xoel López, Tanxugueiras, Luisa Sobral o Diogo Piçarra.

2024 fue un año prolífico para Sabela. Tras su gira de salas por toda España, algunas de la fechas en unión con GPS, la gira de salas por toda Galicia, su paso por algunos de los mejores festivales gallegos o su participación en Galicia Escena PRO, la feria de artes escénicas más importante de Galicia, Sabela está sumergida ahora junto a Ed is Dead en el estudio de grabación, finalizando lo que será su siguiente trabajo discográfico, que verá la luz durante este 2025 y del que “Hi, My Love” y “Eu Espero Aquí” han sido los primeros y prometedores adelantos.

En directo, podremos verla el próximo julio formando parte del BIGSOUND de Pontevedra.

11/07 · BIGSOUND Pontevedra