TRAS SUS PRIMEROS SENCILLOS, DE MAIO A ABRIL Y CARA O MAR, EL GRUPO LANZA EL PRIMERO DE LOS DIVERSOS EP QUE PRETENDE PUBLICAR ESTE AÑO

Foto: Beto Pinto

Tras la sorprendente reunión bajo el nombre de Gala i Ovidio de dos de las grandes figuras de la escena musical actual, el productor y músico Raül Refree y Aida de Tanxugueiras, hoy ve la luz su primer trabajo discográfico conjunto. Nombrado como Un Final y tras el lanzamiento de De maio a abril y Cara o mar, primeros sencillos de esta primera piedra del proyecto musical, Aida y Raül buscan devolver la importancia de este formato corto y comenzar a dibujar un arco narrativo que comienza con un final, como tantas otras cosas en la vida.

Compuesto por cuatro canciones, este EP narra la tristeza y desengaño de un fin, combinándolo con la alegría enérgica que suponen los posibles principios que surgen de ese final. Bajo esa premisa, Gala i Ovidio ahonda en relaciones que no funcionan y el vacío que genera alguien que no está, pero también ese avance hacia la reafirmación de la propia persona, tan importante para avanzar y salir de esos momentos oscuros. La teoría de la gravedad, primer tema que compusieron juntos Aida y Raül, fue la que marcó el camino del proyecto, ahondando en una relación tóxica que nos empuja hacia lo más hondo, pero que desemboca en un momento liberador con el que se rompen las cadenas de esa opresión y se sale adelante. El cierre del trabajo, protagonizado por Aluméame, es una vuelta a la tradición, volteando así el arco narrativo y apostando por la puesta en valor del comienzo de este proyecto, donde precisamente esta tradición fue la que unió a Raül y Aida durante la residencia del Pazo de Mariñán, siendo la semilla sobre la que creció este proyecto.

Un Final es el primer escalón de este proyecto musical, los primeros pasos de un viaje que continuará con más música en los próximos meses. De esta constante experimentación y de este tránsito entre la música buscando diluir los géneros nace Gala i Ovidio, un proyecto sincero y directo que se diferencia de lo visto hasta ahora en la industria musical actual.