GRANDES NOMBRES EUROPEOS DEL ROCK Y EL METAL ALTERNATIVO LLEGARÁN A BETANZOS
EL EVENTO TENDRÁ LUGAR EL PRÓXIMO 4 Y 5 DE JULIO Y LOS ABONOS PROMOCIONALES SALDRÁN A LA VENTA EL PRÓXIMO VIERNES 11 DE ABRIL

El festival Fumega Fest acaba de dar a conocer su cartel para su primera edición. El evento, que tendrá lugar el 4 y 5 de julio en el histórico Parque do Pasatempo de Betanzos, apuesta por grandes nombres a nivel europeo, con bandas de la talla de Monkey3 (Suiza), Psychonaut (Bélgica), Greenleaf (Suecia) o Dvne (Escocia). Junto a ellos, actuarán Exxasens (Barcelona), Mohama Saz (Madrid), Mano de Piedra (Vigo) y Kalte Sonne (Lugo). Este cartel de lujo abarca lo mejor del stoner rock, post rock, psych, space-rock y post metal, en una apuesta fuerte por conformar un cartel a la altura de los mejores festivales europeos de la escena.
Betanzos hará un viaje musical a través de la distorsión y los ritmos intensos con dos días llenos de buena música en un marco incomparable. Bajo la mirada del Parque do Pasatempo, declarado Bien de Interés Cultural y uno de los parques con más historia de Europa, arranca una primera edición que promete ser única en Galicia.
Los abonos para Fumega Fest saldrán a la venta el próximo viernes11 de abril en www.fumegafest.com y Enterticket a un precio promocional de 45€ + gastos de gestión. El festival pondrá a la venta también la acampada, que contará con zona cubierta, control de acceso y todos los servicios del pabellón municipal. Se encontrará a escasos metros andando del recinto de conciertos y del centro de la villa, y tendrá un precio de 15€.
Fumega Fest es un festival promovido por la promotora PlayPlan, encargados de festivales como BIGSOUND Pontevedra, SonRías Baixas o Festival do Pasatempo, así como de las carreras de artistas como Tanxugueiras, Caamaño&Ameixeiras, Vimbio, Sabela o Hugo Guezeta. El evento cuenta con la colaboración institucional del concello de Betanzos y el patrocinio de El Águila.
CONOCE A LOS ARTISTAS DEL FUMEGA FEST
Uno de los grandes cabezas de cartel de esta edición es Monkey3. Desde Suiza, el grupo trae una fusión explosiva de stoner rock, space rock y progresivo. Nacidos en el 2001 como una banda de jam sessions, evolucionaron hasta convertirse en una de las formaciones más respetadas del género en Europa. Sus directos son un auténtico viaje sensorial, con guitarras expansivas, teclados psicodélicos y una energía demoledora.
Desde Escocia llega otro de los grandes atractivos del festival, Dvne, que destaca como una de las bandas más potentes y ambiciosas del post-metal progresivo. Con un sonido épico que fusiona stoner, sludge, doom y metal progresivo, su estilo bebe de influencias como Mastodon, Neurosis y Pink Floyd, creando composiciones expansivas y atmosféricas.
En este caso desde Bélgica, la intensidad progresiva de Psychonaut los convirtió en una de las propuestas más innovadoras del stoner y post-metal. Influenciados por Led Zeppelin, Pink Floyd y Tool, combinan riffs aplastantes con conceptos filosóficos y espirituales en sus discos. Conocidos por sus directos impactantes y una puesta en escena oscura y envolvente, son una de las grandes apuestas del festival.
El último de los grandes nombres de esta edición llegará desde Suecia, donde Greenleaf creó su sonido en base a la psicodelia, el hard rock y el heavy blues. Mezclando la potencia de los paisajes sonoros creados con sus guitarras y unas cautivadoras voces de blues, la banda sueca llega para ofrecer un espectáculo frenético e hipnotizante a partes iguales.
El festival apuesta también por grandes nombres consagrados de la escena estatal. Los catalanes Exxasens llevan más de 15 años redefiniendo los límites del post-rock y space rock instrumental. Su música evoca viajes interestelares con guitarras etéreas, sintetizadores envolventes y una producción minuciosa. Desde tierras madrileñas llega una de las propuestas más incalificables del cartel. Mohama Saz combina psicodelia, rock, jazz espiritual y sonidos tradicionales del Mediterráneo, Oriente Medio y Norte de África, creando una experiencia sonora única. Su música, con una fuerte carga política y experimental, es un convite al trance y a la exploración sin límites.
En Fumega Fest también habrá espacio para disfrutar de dos de las bandas más representativas de la escena gallega. Desde Vigo emerge Mano de Piedra, una banda que fusiona stoner, hardcore y post-metal con una brutalidad sonora impactante. Desde Lugo aterrizará el post-rock y el metal instrumental de Kalte Sonne, grupo que destacó en festivales de toda Europa. Su capacidad para crear atmósferas cinematográficas y envolventes es una apuesta segura para quien busca emociones intensas y paisajes sonoros inolvidables.