El pasado mes de diciembre Caamaño&Ameixeiras unían fuerzas con Rodrigo Cuevas para regalarnos “Catro Cousas”, un pasodoble tradicional en el que jugaban a resignificar el lenguaje militar y taurino asociado a este género para reivindicar el amor propio y el autocuidado en tono irónico y mordaz.

Aprovechando que su lanzamiento coincide con el día del calendario que pretende festejar el amor y en el que abrazamos nuestra versión más hortera, hoy “Catro cousas” adquiere un nuevo cariz en forma de remix totalmente inesperado y sorprendente, encargándose las propias Caamaño&Ameixeiras de darle un nuevo enfoque acorde a San Valentín con esta versión actualizada y verbenera.

Así, el “autoremix” está inspirado en los dúos que tocan en los remolques en las fiestas pequeñas. Ellas comentan: “Nosotras no hacemos pachanga, pero si la hiciéramos no seríamos la Panorama. Si nosotras hiciésemos pachanga seríamos así, como un dúo de remolque y como los dúos de los restaurantes. La idea de hacer un remix de esta canción fue de Hevi, el productor del tema original, que nos suplicó ir a su estudio y hacer una nueva versión con Sabela Caamaño al mando de sus múltiples y diversos casiotones y sintetizadores ochenteros“.

Camela, los ritmos grabados con casiotones, los teclistas de la cabra, los pasodobles toreros. Todos estos referentes han servido de inspiración para el remix, que se fija también en Modern Talking tocando una canción de Paco España, en Quim Barreiros y en Rosinha hablando con segundas intenciones.

Desde hoy está también disponible, en su página web www.caamanoameixeiras.com, la preventa de un vinilo que incluirá tres cortes: Catro Cousas, Catro Cousas REMIX y Niño abandonado de Florencio, o cego dos Vilares (la recogida original, germen del tema).

Y es que, en el día más hortera del año, no se nos ocurre mejor manera de festejar el amor (en cualquiera de sus formas) que con un buen pasodoble

La versión original del tema fue grabada en vivo, abrazando la naturalidad y la espontaneidad de la música en directo y se presentó acompañada por un precioso videoclip, dirigido por Jorge Rojas y grabado en el Parque do Pasatempo de Betanzos, considerado BIC (Bien de interés Cultural), actualmente en proceso de restauración y considerado “uno de los jardines más extraordinarios y desconcertantes de Europa”.

Sobre la experiencia de trabajar con Rodrigo, el dúo gallego comentaba: “La experiencia fue increíble. Ya sabíamos que Rodrigo era un artista tremendamente talentoso, pero también pudimos descubrir su enorme calidad humana. Es una persona muy generosa y fue muy fácil trabajar con él, muy fluido y muy inspirador para nosotras. Desde el primer momento hubo mucha conexión entre los tres, y su fuerte personalidad artística permitió llevar el tema a otra dimensión. El proceso de grabación fue muy hermoso. Grabamos en vivo, abrazando la naturalidad y espontaneidad que conlleva“.

La localización en el Parque do Pasatempo también jugó un papel fundamental a la hora de otorgar sentido y fuerza al sencillo. “O Pasatempo es un lugar mágico, y teníamos claro que era el escenario perfecto para lo que queríamos contar y transmitir en el videoclip. Además, personalmente para Sabela fue especial revisitar este espacio que tanto había visitado en su infancia, ahora desde una perspectiva distinta y con una mirada diferente. También fue muy poderoso volver a ocupar temporalmente un lugar como este, con una decadencia que nos resulta completamente magnética”.

Caamaño&Ameixeiras comienzan este mes de febrero una gira que las llevará a presentar su proyecto por todo el territorio en diez fechas repartidas en los próximos meses, estando siete de las cuales enmarcadas en el ciclo Girando por Salas, y haciendo una parada en París, en abril, abriendo un concierto de Rodrigo Cuevas.

22/02 · Teatre del Raval · GANDÍA GPS
23/02 · Capsa de Música · TARRAGONA GPS
20/03 · Babel Music XP · MARSELLA (Francia)
01/04 · La Cigale · PARIS (Francia)
11/04 · Lata de Zinc · OVIEDO GPS
12/04 · Café de las Artes · SANTANDER GPS
25/04 · Sala Infromal · TAFALLA GPS
26/04 · Espai Orfeó · LLEIDA GPS
30/05 · Es Claustre · MENORCA GPS
31/05 · Festivala · VILAGARCIA DE AROUSA